Subscribe RSS
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas



Lemuria

[Lyrics by Thomas Karlsson]
[Music by Christofer Johnsson]

In the ocean, deep down
Under raging waves, wrapped in memories, you'll find
Wrecks of stately ships, they all went astray

Captain, did you find
Land of Mu, Eldorado for the seaman?
Or did you sink in dreams (and) lose your ship
In the Sirens' symphony?

When the sailman's sailing away
He shows that the dream of Lemuria is true
A land lost he will find again
Hear the call from the depth of the anemone song
Do you dare to enter the ship?
Hear the call from below of an underwater world
Land of Mu is close to the stars
In the arms of the sea you will live as hypnotized

Call of Narayana, the seven-headed on
Lemuria, rise!

When the sailman's sailing away
He shows that the dream of Lemuria is true
A land lost he will find again
Hear the call from the depth of the anemone song
Do you dare to enter the ship?
Hear the call from below of an underwater world
Land of Mu is close to the stars
In the arms of the sea you will live as hypnotized



Category: , | 0 Comments


CHAKRA RAIZ


El primer chakra y sus correspondencias

Color: Un primer chakra activo luce con color rojo fuego.
Elemento correspondiente: Tierra.
Función sensorial: Olfato.
Símbolo: Loto de cuatro pétalos.
Principio básico: Voluntad corporal para el ser (como polo opuesto a la voluntad espiritual de ser en el séptimo chakra).
Correspondencias corporales: Todo lo sólido, como columna vertebral, huesos, dientes y uñas; ano, recto, intestino grueso, próstata, sangre y estructura celular.
Glándulas correspondientes: Glándulas suprarrenales. Las glándulas suprarrenales producen adrenalina y noradrenalina, que tienen la misión de adaptar la circulación sanguínea a las necesidades concretas regulando la distribución sanguínea. De esta forma el cuerpo está preparado para la acción y puede reaccionar de inmediato a las exigencias planteadas. Además, las glándulas suprarrenales tienen una influencia predominante sobre el equilibrio térmico del cuerpo.

Correspondencias astrológicas:

Aries/Marte: Reinicio, energía vital original, fuerza para imponerse, agresividad.
Tauro: Vinculación con la tierra, perduración, posesión, goce sensorial.
Escorpio/Plutón: Vínculo inconsciente, fuerza sexual, transformación y renovación.
Capricornio/Saturno: Estructura, resistencia.
En el Ayurveda también se asigna al chakra radical el Sol, como dador original de la vida.

El Chakra Muladhara/raíz/basal está relacionado con la vitalidad y el vigor. A través de él experimentamos con profunda sabiduría la conexión con el medio ambiente, sus ritmos y patrones. Cuando este Chakra está inactivo, existe en el cuerpo una falta general de energía, sentimientos de inutilidad, de no pertenecer y no ser capaz.

Sin esta energía nos atrapan sensaciones de frío, inercia, congestión, falta de coordinación, ausencia de dinamismo, fatiga, desaliento y la impresión de ser succionado por los demás.

Un Muladhara hiperactivo podría ser exhibido a través de síntomas como enrojecimiento de la piel, tensión física, incapacidad para relajarse, ira, temor, desconcierto, cambios de humor, intolerancia.

Con la positiva activación de este Chakra se obtiene el poder de convocar a la abundancia del universo. Se disfruta de salud y coordinación perfecta, entusiasmo y paz. El Muladhara confiere la capacidad de lograr que el cuerpo sea tan ligero como el aire, de hacer viajes astrales, y de brillar con un aura de oro.

Este chakra también refleja la conexión de una persona con su madre, y con la Madre Tierra. El modo en que nos sentimos al estar en la tierra.

Conexión con el cuerpo físico

Los síntomas o tensiones en las partes del cuerpo controladas por este chakra indican tensiones en las partes de la conciencia que están relacionadas con dicho chakra. Algunas tensiones las experimentamos en forma de inseguridad, como filtro perceptivo general. A un nivel mayor de tensión sentimos miedo. Más allá de este límite, se experimenta como una amenaza para la supervivencia.

Cuando Muladhara está abierto, la persona tiene una gran fortaleza física y raramente enferma; además siente seguridad en sí misma, tiene un poderoso deseo de vivir en la realidad física y frecuentemente actúa dando energía a quienes le rodean.

También rige nuestra pasión y nuestro vigor, al igual que nuestra relación con las posesiones materiales y el trabajo.

El primer chakra representa nuestro código genético y las funciones celulares. Su energía es mayormente masculina y el elemento asociado con el chakra raíz es la tierra.

Se dice que las enfermedades autoinmunes como el lupus, las alergias y artritis, al igual que los comportamientos autodestructivos, la depresión y la infertilidad, tienen que ver con un desbalance a nivel de este chakra.
El primer chakra también está asociado con nuestro karma y darma. Lo acumulado en vidas pasadas y presente deja su sello en este chakra.

Cuando el primer chakra está desbalanceado, todo el sistema energético del cuerpo se ve afectado, por lo que es extremadamente importante mantener el chakra raíz abierto y fluyendo.

Síntomas de que el primer chakra está cerrado o desbalanceado

Una persona con problemas del chakra raíz manifestará:

Dolor de espalda
Problemas en las piernas
Ciática
Problemas de la cadera
Enfermedades autoinmunes
Miedo
Inseguridad
Baja autoestima
Problemas de aprendizaje y-o atención
Problemas financieros
Egocentrismo
Falta de motivación para el trabajo o adicción al trabajo
Hemorroides
Estreñimiento
Problemas de próstata
Vivir en el pasado
Depresión
Ira
Adicción sexual
Desconexión con Madre Tierra
Falta de compasión hacia animales
Problemas sexuales
Agresividad

Síntomas de un chakra raíz balanceado

Un chakra raíz sano y abierto usualmente se manifiesta en:

Sentido de seguridad y confianza en sí mismo
Tranquilidad y paz
Estabilidad emocional
Salud sexual
Conexión con el medio ambiente
Prosperidad
Sistema inmune sano
Capacidad de concentración
Realismo
Balance entre cuerpo, mente y alma

Funcionamiento armónico

Cuando tu chakra radical está abierto y funciona armónicamente, experimentas una profunda y personal unión con la Tierra y sus criaturas, una fuerza vital no enturbiada, un estar basado en ti mismo y en la vida, la satisfacción, la estabilidad y la fortaleza interior. Te sientes inmerso en el ciclo natural de la vida, en la alternancia del reposo y la actividad, de la muerte y del nuevo nacimiento. Tus acciones son llevadas por el deseo de participar creativamente en la configuración de la vida en tu planeta madre, en consonancia con la fuerza generadora de la tierra, con la vida en la naturaleza. Te resulta fácil realizar tus objetivos en el mundo. Tu vida es llevada por una imperturbable confianza original. Vives la tierra como un lugar seguro en el que recibes todo cuanto necesitas: dedicación, alimento, seguridad y protección. Así te abres pleno de confianza a la vida en esta tierra y aceptas agradecido todo cuanto ella tiene dispuesto para ti.


Funcionamiento inarmónico

Cuando existe una acentuación unilateral o disfunción del chakra radical, tu pensamiento y tu acción da vueltas predominantemente en torno a la posesión y la seguridad materiales, así como en torno a los estímulos y placeres sensoriales, como, por ejemplo: la buena comida, las bebidas alcohólicas, el sexo, etcétera. Todo cuanto ansías querrías asimilarlo sin pensar en las consecuencias. Al mismo tiempo puede resultarte difícil dar y recibir con franqueza. Tienes la tendencia a protegerte y delimitarte. Con no poca frecuencia el no poder desprenderse y el querer retener se manifiesta en el plano corporal en forma de estreñimiento y sobrepeso.
Tu actuar está predominantemente dirigido a la satisfacción sólo de tus propias necesidades. Y soslayas, o pasas por alto inconscientemente, las necesidades que tienen los demás y tu propio cuerpo de una alimentación más sana y moderada, reposo suficiente y una forma de vida equilibrada y armónica.
En el caso extremo, te aferras a determinadas ideas y ambiciones de las que no puedes desprenderte. Cuando tus fijaciones son desafiadas por las circunstancias o por otras personas, reaccionas excitándote y enojándote con facilidad. Y en situaciones extremas, también de forma iracunda y agresiva. La imposición violenta de los propios deseos e ideas cae asimismo dentro del ámbito de un chakra radical trastornado.
La ira, el enojo y la violencia son en último término mecanismos de defensa que apuntan a una carencia de confianza original. Detrás está siempre la angustia de perder algo o incluso de no recibir algo, que te transmite seguridad y bienestar.
La Tierra es para ti un lugar que debe ser dominado y explotado, para garantizar la supervivencia del hombre. Así, la rapiña que hoy día se ejerce con las fuerzas de la Tierra, y la destrucción de su equilibrio natural, son síntomas de una alteración del chakra radical en la mayoría de los hombres actuales.


Hipofunción

Con un chakra radical bloqueado o cerrado, tu constitución corporal es bastante débil y posees poca capacidad de resistencia física y anímica. Muchas cosas de la vida te preocupan, y conoces demasiado bien los sentimientos de inseguridad. Posiblemente también tienes el sentimiento de no pisar tierra firme, te sientes como «elevado» o «no presente». No te resulta fácil arreglártelas con los desafíos de la vida, y careces con frecuencia de capacidad para imponerte, así como de estabilidad. De modo que con frecuencia la vida sobre esta Tierra te parece como una carga y no como una alegría. Casi siempre añoras una vida que sea más fácil, más agradable y menos exigente.
En caso de que hayas desarrollado unilateralmente tus chakras superiores, una hipofunción del chakra radical puede transmitirte el sentimiento de no pertenecer muy bien a esta Tierra. Dado que sólo difícilmente puedes captar la energía vital elemental de la tierra a través de tu chakra radical, se produce (en ocasiones en combinación con bloqueos del chakra sacro y del chakra del plexo solar) en algunos casos una magrosis (anorexia), una reacción de huida. Sin embargo seguirás viéndote enfrentado con los problemas de la «vida terrenal» hasta que hayas aprendido a aceptarlos como hitos de una evolución integral.


Cómo balancear el chakra raíz

Mantener el chakra raíz balanceado es esencial para la salud física, emocional y energética.

Limpiar este chakra también ayuda a procesar nuestra información kármica adecuadamente.

1º Chakra Básico: “Derecho a tener”
Es el derecho a ESTAR AQUÍ, recibir lo necesario para la supervivencia, alimentos, ropa, vivienda, tolerancia, calor humano, contacto físico, etc.

1º Chakra Básico (MULADHARA): En términos energéticos este chacra canaliza la energía de la Tierra en sentido ascendente a través de los pies y las piernas con el fin de procesarla y estabilizarla.

Dos energías principales entran por nuestro sistema energético. La primera, la energía del cosmos, irradiada por el Sol, por el espacio, hacia nuestro planeta. Esta energía es la energía de la Tierra, acumulada y anclada en el suelo que pisamos, y que entra en nuestro sistema energético por los pies, subiendo para unirse en el primer chakra y entrar al sistema energético, es la energía más importante para nosotros como seres humanos, para el vehículo físico que ocupamos, es este tipo de energía, que proviene de la Tierra.

Así, para poder trabajar en temas “espirituales”, es recomendable tener bien desbloqueados los temas terrenales, los temas sexuales, los temas de relación con uno mismo y con otras personas, los temas de poder, voluntad, etc. Cuando estos tres chakras no presentan distorsiones significativas, el cuarto chakra está recibiendo entonces un caudal impresionante de energía que puede usar para abrirse y expandirse enormemente, dando lugar al desarrollo personal en áreas como las relaciones con otros, el amor, la introspección, la comunicación, la sabiduría, la conexión con otros planos, el desarrollo de las habilidades intuitivas, extrasensoriales, etc.

Personalmente, cuando he tenido mi cuarto chakra más bloqueado, la energía hacía cosas raras por mi cuerpo, a veces puenteando el cuarto chakra para pasar del tercero al quinto por canales secundarios, a veces quedándose estancada en los primeros chakras, a veces forzando a los chakras superiores a trabajar solo con la energía de mi Yo Superior, etc. Este tipo de cosas sucede bastante a menudo, la energía no se queda “parada”, intenta fluir, en la medida de lo posible, tampoco es que la presión del caudal que entra por la planta de los pies nos vaya a hacer reventar las cañerías, simplemente si la energía no sube del primer o del segundo chakra, no absorbemos más de la que podemos procesar. Pero la cantidad de energía que podemos procesar depende solo de nosotros, a más abiertos y limpios están todos los canales, mayor potencial podemos absorber del planeta y por supuesto del universo por el séptimo chakra. Es cuestión de trabajar todo a la vez, empezando por la parte inferior, para que el chorro llegue a los chakras de arriba donde, entonces sí, podemos hacer todo el trabajo espiritual o personal que queramos a plena potencia.
Para abrirlo y despertar sus poderes en meditación pronunciar el mantram en una exhalación completa SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS suavemente como si fuera un silbido hasta que sintamos que la Rueda gira con naturalidad.

El Muladhara contiene nuestras raíces, incluyendo valores, creencias y herencia familiar, sentimientos originales acerca de nosotros mismos, nuestro derecho a existir, nuestro derecho a ocupar espacio, nuestro derecho a ser amado, nuestro derecho a que nuestras necesidades se vean satisfechas.
La programación que afecta a nuestras necesidades básicas, incluyendo la necesidad de dinero, amor/ser amado, sexo, alimento, aire, agua, vivienda, energía material para alcanzar el propósito en la vida.

¿Tenéis miedo de trasladaros? ¿Tenéis miedo de fi­jaros? ¿Tenéis miedo de caer? ¿Tenéis miedo de bailar o, al contrario, estáis frustrados por no bailar? ¿Tenéis miedo de la violencia? ¿Tenéis miedo de la agresión? ¿Tenéis miedo de que os roben? ¿Tenéis miedo de que os peguen? ¿Tenéis miedo? ¿Tenéis miedo en vuestra relación con el tiempo? ¿Te­néis miedo de morir? ¿Tenéis miedo de cambiar de empleo? ¿Tenéis miedo de dejar una relación destructiva? ¿Tenéis mie­do de coger el avión? ¿Tenéis miedo de los lugares públicos? ¿Tenéis miedo de la soledad?... Es el chakra de la base en la mayoria de los casos responsable de estos miedos.

Si la base se ve agrietada a causa de los miedos, de las dudas, habrá, ciertamente, un desequili­brio en toda la estructura. Porque un chakra de la base que sostiene las dudas y los miedos de la vida respecto a la ener­gía sexual o a la encarnación sobre la Tierra, siembra el des­equilibrio en toda la estructura.

Así, las fisuras, los bloqueos, la cerrazón del chakra de la base invitan al chakra de la garganta a una asociación y desajuste. El centro de energía de la garganta se arriesga a bloquearse, a figurarse o incluso a cerrarse, en re­lación con el bloqueo de la base. Todo encaja.
Así, si tenéis miedo a establecer raíces con la Tierra y con la fisicalidad, por razones que son siempre válidas, tanto las unas como las otras, intentaréis atar vuestro edificio para no echaros a volar, ¿no es así? Por eso, crearéis esas ataduras echando raíces en el otro. ¡Entendedlo bien! No en la Tierra, sino en el otro. Esas raí­ces se vuelven zarpas, tentáculos, grandes amarres que os li­gan al otro: es lo que nosotros llamamos «echar raíces en el otro». Algunos de vosotros echáis raíz en la energía de plata. ¿Qué hay de más volátil que la plata, no es cierto? Otros de vosotros echáis raíces en una casa, un lugar fijo; utilizáis el lugar físico como una búsqueda de identidad, de seguridad, pues vuestras raíces de la base no están unidas a la Tierra. Os arriesgáis así a ataros a vuestros muebles, a vuestro coche o a vuestra casa como si fuera vuestro único bien en el planeta Tierra. Pensáis que exageramos, ¿no es verdad? ¡En absoluto!También podéis echar raíces en vuestro hijo o en vuestros hijos. Pues si estáis desenraizados, automáticamente, por un reflejo muy terrestre y condicionado, querréis ir a ataros. Pen­sáis así asegurar la carencia, la no-solidez de vuestra propia base. Sin embargo, existe un ligero peligro al tomar raíz en seres queridos, pues esos seres sobre los que os enraizáis pueden, del día a la noche, dejaros. ¿Qué pasará entonces? Podréis elegir entre volver a echar raíces sobre alguna otra persona o querer moriros, querer dejar el planeta y, ciertamente, desarrollar una rabia, una ulcera, una revuelta contra Dios acusándolo de haberos quitado vuestro apego. Las raíces, los apegos, pueden también desarrollarse en otros chakras para compensar la falta de enraizamiento de la base.

¿Cómo ves tú el mundo material? ¿Es algo espantoso de lo que prefieres no hablar o es el eje de tu vida? ¿Piensas que hay que huir del materialismo porque te hace ser mala persona o consideras que lo material es una de las cosas más importantes de este mundo?
Otro aspecto material importante que es la seguridad. ¿Te sientes seguro sobre la tierra? Quizá creas que el mundo es muy inseguro y que en cualquier momento todo se te puede venir abajo. Quizá te han enseñado que es duro sobrevivir, que tienes que ser el mejor, que el mundo es una selva donde sólo los más fuertes sobreviven, etc.

El primer chakra también hace referencia al cuerpo. ¿Qué atención le prestas? ¿Eres una persona que pasa bastante de su cuerpo, no importándole su aspecto o por el contrario eres excesivamente coqueto/a y te pasas buena parte de tu tiempo cuidándolo?
¿Y la realidad? ¿Eres una persona demasiado realista o demasiado idealista? ¿Te dicen a menudo que estás en las nubes o que fantaseas demasiado; o te critican por tu crudo realismo generalmente tendente al pesimismo?

Encontrarse tanto en unos extremos como en otros son síntomas de un desequilibrio en este chakra. Lo importante es que comprendas que ninguno de los extremos anteriores es bueno ni te beneficia. Tanto si eres una persona demasiado desprendida del mundo material, como si estás demasiado preocupada por él.

Las cualidades positivas de este chakra, cuando se encuentra equilibrado, son la espontaneidad, la independencia, la estabilidad, la seguridad, la salud, el valor, la paciencia, la serenidad, el espíritu de lucha, la iniciativa, el instinto, y la adaptabilidad.

Sus aspectos negativos, cuando no fluye en armonía, son el miedo, la violencia, la agresividad, la irritabilidad, la venganza, la ira, el egoísmo, la manipulación, la timidez, el desarraigo, la sexualidad obsesiva, los sentimientos de culpa, la desconfianza, la dificultad para decir no y el excesivo apego a las posesiones materiales.


Estas son algunas maneras de mantener el primer chakra sano y balanceado.

Mueva la cadera. La rotación rítmica de la cadera ayuda a abrir el chakra raíz y promueve el flujo de energía en esta área.

Meditación para centrarse. Cualquier meditación o visualización para centrar la energía, ayuda a balancear el primer chakra.

Use afirmaciones. Sobre todo practique las afirmaciones relacionadas con aceptar prosperidad y sexualidad en su vida. A diario, repita esta afirmación: “Estoy a salvo y protegido a cada momento, La prosperidad fluye libremente a mi vida y la recibo con entusiasmo. Mi conexión con la tierra y el todo es poderosa y me mantiene centrado.”

Reciba un masaje. Los masajes no solo relajan el cuerpo sino también ayudan a balancear el sistema energético. Intente un masaje regular o de drenaje linfático. La reflexología y el Shiatsu también ayudan a sanar el primer chakra.

Haga ejercicio. Al ser el chakra más físico, ejercitarse ayuda a mantener la salud del primer chakra. Manténgase en movimiento y evite estilos de vida sedentarios.

Practique ejercicios de Kegel. Los populares ejercicios de Kegel se practican para prevenir la incontinencia y para aumentar el poder de los orgasmos. Son también muy efectivos en mantener el chakra raíz balanceado y sano.

Cromoterapia: la cromoterapia es la curación a través del color. Es muy útil y no requiere demasiado tiempo. Se trata de que consigas una cartulina u hoja de color rojo brillante y la observes detenidamente durante unos instantes (no más de 5 minutos para que tus ojos no sufran). Mientras observas la cartulina has de prestar mucha atención a cómo te sientes, si se te viene algo a la mente, etc. Apúntalo todo en una libreta y después reflexiona los resultados en función de lo que sabes sobre el primer chakra.

Gemoterapia: la gemoterapia es la curación a través de las gemas y cristales. En este caso lo que debes hacer es conseguir una de las piedras del primer chakra, como Hematites, Jaspe rojo, Granate, Rubí, y en general todas las gemas rojizas. Después cógela en tu mano izquierda y cierra la mano. Tómate el tiempo que quieras para visualizar como una energía roja brillante sale de la piedra que has escogido y va recorriendo todo tu cuerpo hasta llegar a tu primer chakra. Una vez allí visualiza cómo va limpiando y desatascando todo lo que pueda estar obstruido o sucio. Al terminar observa cómo brilla tu primer chakra en la base de tu columna vertebral. Cuando hayas terminado el ejercicio recuerda apuntar en tu libreta lo que has sentido, si ha sido difícil o fácil, si ha habido dolor o una extraña sensación, si se te ha venido a la cabeza algún acontecimiento pasado, etc. Después reflexiona sobre ello en función de lo que ya sabes del primer chakra.

Aromaterapia: la aromaterapia es la curación a través de los aromas. Para aquellas personas que no disponen de mucho tiempo puede ser ideal aprovechar las esencias dedicadas a cada chakra, en este caso Cedro y Clavo de especia, te ayudarán a estimular y limpiar tu primer chakra. Inhala tranquilamente su aroma en el lugar en el que te encuentres. Después apunta en tu libreta todo lo que puedas observar que haya pasado en tu interior tras inhalar la esencia escogida. Reflexiona sobre ello en función de lo que sabes del primer chakra.

Musicoterapia: la musicoterapia es la curación a través de la música o los sonidos. En este caso se trata que durante unos minutos (el mayor tiempo posible) escuches la música del primer chakra. Ésta puede ser sonidos de la naturaleza, como una selva, pájaros, etc. O una música de carácter primitivo con muchos tambores y sonidos fuertes, por ejemplo la africana. Lo ideal sería que además si te gusta bailar te dejaras llevar por la música y realizaras un pequeño baile tribal o algo fuerte que estimule la energía de tu primer chakra. Después apunta en tu libreta cómo te has sentido, si se te ha venido a la cabeza algún recuerdo, etc.

Danza: el baile no sólo promueve la alegría, sino que nos conecta con el ritmo fisiológico y material de nuestro cuerpo y sobre todo, refuerza nuestra conexión y vínculo con la tierra, a través de nuestros pies.

Alimentación: Los alimentos y productos curativos para el Chakra de Raíz son las proteínas, especialmente las de origen animal. Si no se desea emplear proteínas animales, se puede recurrir a otro tipo de fuente de proteínas tales como, tofu, leguminosas, frutos secos, huevos y productos lácteos.

Para el primer chakra también son recomendadas plantas de contacto directo con la tierra como son los tubérculos, hongos comestibles y medicinales y los alimentos de color rojo tales como manzanas, tomates, betarraga.


1ª: Haz 3 respiraciones profundas, concéntrate en los latidos de tu corazón y a continuación visualiza cómo te salen unas raíces de luz violeta de las plantas de los pies. Unas raíces que entran en la tierra y llegan muy profundo, al mismo centro de la Tierra, anclándote muy fuerte.

2ª: Haz 3 respiraciones profundas, concéntrate en los latidos de tu corazón y visualiza un tubo de luz de color violeta que sale de tu corazón hacia abajo, entrando en la Tierra y llegando muy profundo, hasta el mismo corazón de la Madre Tierra. A través de este tubo, mientras respiras, vas a eliminar todo lo que no quieres, como el miedo, el enfado, la tristeza..No te preocupes de mandar todo esto a la Tierra, pues el color violeta es capaz de transformar todo lo negativo en positivo, es decir, en energía de Amor. Y ahora visualiza cómo la Tierra te responde enviándote por el mismo tubo: Paz, Amor, tranquilidad, vitalidad, salud. Da gracias a la Madre Tierra por todo y pide estar conectado con ella durante todo el día a través de este tubo violeta.

También puedes Enraizarte jugando con la Tierra directamente :

Si dispones de un jardín, con césped o tierra, puedes quitarte los zapatos y así estar directamente en contacto con la energía de la Tierra. Si no es así, puedes poner tierra en unas macetas grandes y subirte encima, y ahí puedes imaginar que Tú eres un árbol y que echas unas raíces de luz que salen por debajo de las plantas de tus pies y que atraviesan la tierra, la maceta, y que sigue bajando llegando hasta el centro de la tierra. Si no tienes macetas, también puedes llenar una caja de cartón, y poner los pies encima de la tierra haciendo lo mismo.

Y si estás en el campo, en un bosque, o incluso en un parque de tu ciudad, puedes dar un ABRAZO a un árbol, cerrar los ojos y SENTIR. Te impregnarás de su gran energía de Amor y a la vez el árbol recibirá tu energía y gratitud.

OSHO y los chakras

Existen los chakras, pero el número difiere con cada individuo. Uno quizá tenga siete; otro quizás nueve; otro es posible que más, otro menos. La raíz de la kundalini, el paso a través del cual circula la kundalini es también diferente con cada individuo. Y cuanto más te sumerges en ello, más individual serás tú mismo.

Ningún conocimiento teórico puede ser de ayuda. Cuando dispones de este conocimiento empiezas a imponerlo sobre ti mismo. Empiezas a ver las cosas desde la perspectiva que nos han enseñado, pero es posible que no correspondan a tu situación individual. Entonces se crea más confusión.
Uno debe sentir los chakras, no saber "sobre" ellos. Debes sentirlos; debes encontrar sensaciones dentro de ti. Solamente sentir tus chakras—y tu kundalini como su camino—te servirá de ayuda. Si no, no te será de ayuda. De hecho, el conocimiento ha sido muy destructivo por lo que respecta al mundo interior. Cuanto más conocimiento adquirimos, menor es la posibilidad de sentir lo real, lo auténtico.

Empiezas a imponer lo que ya sabes sobre ti mismo. Si alguien dice: "Aquí está el chakra, aquí está el centro", entonces empiezas a visualizar los chakras en estos puntos. ¡Y puede que no estén allí en absoluto! Entonces crearás chakras imaginarios. Puedes crearlos; la mente tiene la capacidad de hacerlo. Puedes crear chakras imaginarios, y entonces, debido a tu imaginación, aparecerá un flujo que no será la kundalini sino una simple imaginación tuya, una ensoñación completamente ilusoria.Una vez que puedes visualizar centros y crear una kundalini imaginaria, entonces podrás crear cualquier cosa. Entonces vendrán experiencias imaginarias y tú desarrollarás un mundo completamente falso dentro de ti. El mundo exterior es ilusorio, pero no tan ilusorio como el que tú puedes crear dentro de ti. Todo lo interior no es necesariamente real o verdadero, pues la imaginación es también interior, los sueños son también internos. La mente tiene la facultad—una muy poderosa facultad—de soñar, de crear ficciones, de proyectar. Por eso es bueno proceder en meditación sin prestar atención a la kundalini o a los chakras. Si te los encuentras, está bien. Puede que empieces a sentir cosas; solamente entonces, pregunta. Puede que empieces a sentir un chakra trabajando, pero deja a la sensación física del cuerpo llegar antes. Puede que sientas ascender la energía, pero deja que primero te llegue la sensación. No imagines, no pienses en ello. No hagas ningún esfuerzo intelectual para entenderlo antes. Ningún conocimiento previo es necesario. No es solamente innecesario, sino que puede dañar la totalidad del proceso.

De modo que la persona que siente más la kundalini tiene bloqueos, hay muchos bloqueos en su camino y la kundalini no puede fluir. La sientes cuando hay algo que opone resistencia al flujo de energía. No puedes sentir la energía directamente, a menos que haya una resistencia. Si muevo mi mano y no hay ninguna resistencia, el movimiento no se sentirá. El movimiento es sentido gracias a la resistencia del aire, pero no será sentido tanto como cuando es una piedra la que se opone. Entonces sentiré más el movimiento. Y en el vacío no sentiré ningún movimiento en absoluto. Es así de relativo.
Y si no sientes la kundalini, entonces sortearás los chakras, porque el trabajo de los chakras se necesita únicamente para romper los bloqueos. Si no, no es necesario.

Cuando hay un bloqueo, y la kundalini es bloqueada, entonces el chakra empieza a moverse debido al bloqueo de la kundalini. Se vuelve dinámico. El chakra empieza a moverse debido a la kundalini bloqueada y se mueve tan rápido que debido al movimiento, se crea una determinada energía. Y ésta rompe el bloqueo.

Si el pasaje está despejado, el chakra no será necesario y tú no sentirás nunca nada. Realmente la existencia de los chakras es solamente para ayudarte. Si la kundalini es bloqueada, entonces la ayuda será necesaria. Algún chakra absorberá la energía que está siendo bloqueada. Si la energía no puede moverse más allá, volverá para atrás. Antes de que vuelva atrás, el chakra absorberá la energía completamente y la kundalini se moverá en el chakra. A través del movimiento, la energía se hará más vital, más viva, y cuando vuelva otra vez al bloqueo podrá romperlo. De modo que es simplemente un mecanismo, una ayuda.

De hecho, hay infinitos chakras y con cada movimiento, con cada paso de kundalini, un chakra estará allí para ayudar. Si la ayuda es necesaria, se te podrá dar.

El flujo biológico natural es descendente; el flujo espiritual es ascendente. Y el organismo completo se caracteriza por el flujo descendente.

Puede que tú empieces a sentir muchos cambios en tu cuerpo, pero el primero se producirá en el cuerpo sutil. La meditación es simplemente el medio para crear un puente entre el cuerpo denso y el sutil. Cuando digo "meditación" quiero decir sólo eso: poder saltar fuera de tu cuerpo material. Eso es lo que quiere decirse con "meditación". Pero para dar este salto necesitarás la ayuda del cuerpo material: tendrás que usarlo como un escalón.







http://www.chakra.es/correspondencias-astrologicas-del-primer-y-segundo-chakra/

http://yoganirvana.com/chakras?lang=es

http://nuevaera.about.com/od/Sanacion/a/Como-Limpiar-El-Primer-Chakra-Raiz-muladhara.htm

http://senderosadhana.blogspot.mx/2010_08_01_archive.html

http://www.concienciadeser.es/chakra1.html

http://www.bienestarysalud.cl/tag/Primer-Chakra-Chakra-Raiz-Muladhara-o-Chakra-Base.html

http://dandelion-lamat.blogspot.mx/2012/12/muladhara-chakra-raiz-o-base_3.html#!/2012/12/muladhara-chakra-raiz-o-base_3.html

http://www.oshogulaab.com/OSHO/MEDITACIONES/PREGUNTAS/kundalini1.htm

http://www.creandoturealidad.org/amado-planeta-tierra/

http://haycomprension.blogspot.mx/2013/06/ejercicios-para-conectar-con-gaia.html



Haz click en el link:

Disco: Tangerine Dream (Electronic Meditation).

El Solfeggio es una serie de frecuencias descubiertas en la antigüedad
Estas poderosas frecuencias fueron utilizadas por la iglesia, muchos años atrás para un propósito espiritual. Cuando la gente cantaba en Latín, o en tonos musicales, era muy poderoso, porque se conseguía atravesar todas las formas limitadas de pensamiento, hacía niveles más profundos del subconsciente, accediendo a percepciones más allá del sistema de creencias.
Fueron usadas en los Antiguos cantos Gregorianos, tales como el gran himno a San Juan el Bautista
Ocultada por la iglesa La Frecuencia de Solfeggio es la auténtica afinación natural
Afinar vuestros instrumento musicales en MI 528 amor y sanación, en RE 417 ó en cualquier frecuencia de solfeggio.
Las frecuencias Solfeggio tienen relación con la Geometría Sagrada, y los números que las representan están vinculados matemáticamente formando una secuencia.

El 3, 6 y 9
Como vemos, las seis frecuencias originales de Solfeggio, usando el método pitagórico, encontramos que la base de los números vibracionales raíz, son 3, 6 y 9. Nikola Tesla nos dice: “Si tan solo conociéramos la magnificencia de los números 3, 6 y 9, podríamos obtener la clave del Universo”.
FRECUENCIAS:
UT – 396 Hz – Frecuencia para liberar el miedo y la culpabilidad
RE – 417 Hz – Frecuencia para deshacer las situaciones y facilitar el cambio
MI – 528 Hz – Frecuenica para la transformación y los milagros. Reparación del ADN
FA – 639 Hz – Frecuencia para la conexión y las relaciones
SOL – 741 Hz – Frecuencia para la expansión de conciencia
LA – 852 Hz – Frecuencia para despertar la intuición y volver al orden espiritual
396 – Frecuencia para Liberar el Miedo y la culpa, nota UT (DO)
Con esta frecuencia podemos eliminar de nuestro campo cuántico aquellas vibraciones
como el miedo y la culpa. Su sonido refleja en nosotros una vibración elevada y equilibrada.




417 – FRECUENCIA DE LA TRASMUTACIÓN, nota RE
Esta facilita el cambio y deshace aquellas situaciones que nos provocan estancamiento.
Accediendo igualmente a nuestro campo cuántico, libera cualquier inarmonía estancada
que no nos permite evolucionar.

Estas inarmonías se expresan en nuestro día a día a través de aquellas experiencias que nos provocan estancamiento. Al incidir en ellas y romperlas, pasamos a un estado en el que nosotros volvemos a elegir nuestro rumbo pudiendo promover los cambios en nuestro día a día. Es por esto la frecuencia de la trasmutación.



MI – 528 Hz –
Ayuda a repararar el ADN conectando todos los filamentos de
transformación y milagros.

La tercera nota, frecuencia 528, se relaciona con la nota MI de la escala y se deriva de la frase “MI-ra gestorum”, que en latín, significa MILAGRO.
Sorprendentemente, esta es la frecuencia exacta usada por los biogenetistas para reparar el ADN roto, el programa genético sobre el cual se basa la VIDA!!



639 – FRECUENCIA PARA LA INTEGRACIÓN DE ESTRUCTURAS, nota FA
Esta frecuencia nos favorece en cuanto facilita la conexión entre las personas y las relaciones.



741 – FRECUENCIA PARA EXPANSION DE CONCIENCIA, nota SOL



LA – 852 Hz –
Frecuencia para despertar la intuición y volver al orden espiritual.



NOTA IMPORTANTE: Según expertos en Solfeggio cuando cambias el formato de estos vídeos
a mp3 o CD, se pierde la frecuencia solfeggio.
Muchos vídeos de solfeggio en internet al haber sido cambiados de formato han perdido la frecuencia
Los vídeos colocados acá conservan la frecuencia solfeggio.



¿Cuándo nos cambiaron la frecuencia de 432hz a 440hz y por qué?

 Un ministro de propaganda nazi llamado Joseph Goebels creó un decreto universal en 1939 por el cual se instaba a todo el mundo a afinar el LA musical a 440 Hertzios, en lugar de a 432 Hz, frecuencia a la que se afinaba toda la música hasta el momento. Desde 1939 hasta hoy en día se ha entonado a esa frecuencia.

Esto provoca en la gente pensar y sentir de una manera determinada y se la mantiene sumida en un desorden interno. En 1953 el decreto de Goebels fue aprobado por parte de la Organización Internacional de Normalización (ISO).

Esto ocurrió a pesar de los esfuerzos de un gran número de músicos franceses que apoyados por el Conservatorio de París, organizaron un referéndum para preservar el LA afinado a 432Hz.

El LA afinado a 432hz ha estado oculto al mundo por ser el punto de balance sónico de la naturaleza.

432 Hz vibra en los principios de la media de oro PHI y unifica las propiedades de la luz, tiempo, espacio, materia, gravedad y el magnetismo con la biología, el código del ADN y la conciencia.

La afinación natural a 432 Hz tiene efectos profundos en la consciencia y también en el nivel celular de nuestro cuerpo.

“La re-sintonización de instrumentos musicales y el uso de la afinación de concierto a 432 hertzios en vez de 440 hertzios, tus átomos y el ADN empiezan a resonar en armonía con la espiral de PHI de la Naturaleza.”
[Brian T. Collins]

Toda la música que escuchamos en este momento, genera una frecuencia inarmónica con el planeta y con el organismo humano.

Una nota hace 12 armónicos, porque pone en resonancia las 12 notas de la escala musical (con medios tonos y sostenidos). Las notas hacen 12 armónicos, cuando se toca una nota afinada a un LA afinado a 432 Hz. Cuando uno toca en un LA afinado a 440 Hz, sólo se hacen 8 armónicos. La música afinada a 440 Hz es música muy pobre.

La frecuencia del planeta Tierra es de 8 Hz. Las ondas alfa, la frecuencia del cerebro en estado de relajación profunda, son ondas a 8 Hz. Afinar a 440, hace que la base no sea 8, sino 8’25, lo cual significa que los armónicos que generan no son armónicos con el planeta.

El Ser Humano funciona en un rango de frecuencia que va de 16 a 32 Hertzios, lo que equivale en la escala musical, del do al do, o sea, una octava. Afinar a 440 Hz tampoco es armónico con la frecuencia del Ser Humano porque la base es 16,5.

La primera alteración física que podemos notar cuándo llevamos un rato escuchando música, es cansancio, fatiga, ganas de no hacer nada, y esto sucede porque los armónicos de la música no encajan con la frecuencia vibratoria del ser humano.

La frecuencia en la que nos mete la música afinada a 440 Hz nos hace sentir inseguridad, miedo, angustia y desorden interno.

Durante muchos años ha interesado que la Humanidad esté sumida en la oscuridad.

Si la música no está en armonía con el planeta, no está en armonía con el Ser humano y cómo consecuencia se producen alteraciones en ambos.

Para evitar que esto continúe sucediendo, deberíamos afinar la música a 432 Hz. Y podemos hacerlo pasando toda nuestra música al ordenador, y utilizar un programa que permita bajar la frecuencia. Las interpretaciones sonarán un poco más lentas, pero es casi imperceptible. Hay programas de ordenador que sirven para manejar, editar y grabar música. Por ejemplo el Audacity.

Esta música después se debe pasar a DVD en lugar de en CD, porque los CD’s no tienen capacidad de manejar 12 armónicos, sólo manejan 8 armónicos, y no serviría de nada porque estaríamos recortando 4 armónicos.

La música grabada en CD es cortante, dura, fría, en cambio grabada en DVD es más cálida porque permite grabar con los 12 armónicos.

Fuente: http://conspiraciones1040.blogspot.com/2012/01/cuando-nos-cambiaron-la-frecuencia-de.html

MÚSICO TERAPIA


La músico terapia es una técnica terapéutica que utiliza la música en todas sus formas con participación activa o receptiva por parte del paciente (Congreso Mundial de Musicoterapia, París, 1974).
   
Todos nosotros sabemos reconocer cuándo una canción nos parece "alegre" o nos parece "triste". Generalmente asociamos nuestro estado de ánimo a la melodía de numerosas obras de todo tipo. Pues bien, precisamente la musicoterapia recurre a estas melodías como método para curar o reducir diversos problemas de salud.

La idea de base es reconocer que gran parte de las enfermedades tienen su origen en el cerebro, quien luego transmite a una parte del cuerpo un estímulo determinado que reproduce una enfermedad. Con la musicoterapia se intenta hacer llegar al cerebro unos estímulos que le lleven a una relajación o anulación de los que reproducen la enfermedad a través de diversas melodías con las que se pueden conseguir efectos sorprendentes.

Aunque la musicoterapia ya se conoce desde la antigüedad, en los años 40 de nuestro siglo se utiliza como rama de medicina recuperativa, que con efectos fisiológicos, afectivos y mentales, contribuyendo a un equilibrio psicofísico de las personas. Hoy en día se aplica fundamentalmente en desequilibrios nerviosos, influye positivamente sobre el corazón y pulmones, alcoholismo, drogas y como prevención de suicidios, aunque todavía es necesario profundizar mucho más en el tema.

El esquema básico de trabajo en esta disciplina contempla tres aspectos: la interacción positiva del paciente con otros seres, la autoestima y el empleo del ritmo como elemento generador de energía y orden. La musicoterapia actúa como motivación para el desarrollo de autoestima, con técnicas que provoquen en el individuo sentimientos de autorrealización, autoconfianza, autosatisfacción y mucha seguridad en sí mismo. El ritmo, elemento básico, dinámico y potente en la música, es el estímulo orientador de procesos psicomotores que promueven la ejecución de movimientos controlados: desplazamientos para tomar conciencia del espacio vivenciados a través del propio cuerpo.

La herramienta sonora más poderosa según muchos terapeutas del sonido es el canto de armónicos. A través de nuestras propias voces, podemos proyectar a la parte enferma la frecuencia de resonancia correcta, y devolver su frecuencia normal. Según Jonh Beaulieu, la entonación de armónicos afecta incluso al flujo de la kundalini de las tradiciones místicas. Tema muy relacionado con los mantrams tibetanos realizados para limpiar los chakras y despertar su energía para alcanzar la iluminación.

Aquí os dejamos una lista de obras clásicas y su virtud por si os interesa:

Insomnio:

Nocturnos de Chopin (op. 9 n.º 3; op. 15 n.º 22; op. 32 n.º 1; op. 62 n.º 1)
Preludio para la siesta de un Fauno de Debussy
Canon en Re de Pachelbel

Hipertensión:

Las cuatro estaciones de Vivaldi
Serenata nº13 en Sol Mayor de Mozart

Depresión:

Concierto para piano nº5 de Rachmaninov
Música acuática de Haendel
Concierto para violín de Beethoven
Sinfonía nº8 de Dvorak

Ansiedad:

Concierto de Aranjuez de Rodrigo
Las cuatro estaciones de Vivaldi
La sinfonía Linz, k425 de Mozart


Dolor de Cabeza:

Sueño de Amor de Listz
Serenata de Schubert
Himno al Sol de Rimsky-Korsakov

Dolor de estómago:

Música para la Mesa de Telemann
Concierto de Arpa de Haendel
Concierto de oboe de Vivaldi

Energéticas:

La suite Karalia de Sibelius
Serenata de Cuerdas (op. 48) de Tschaikowsky
Obertura de Guillermo Tell de Rossini

http://elmistico.com.ar/musicoterapia.htm



Sinopsis
A finales del siglo XIX, durante la colonización británica de la India, muchos de los habitantes locales fueron obligados a practicar su religión en secreto. Gerald, un oficial inglés, entra sin querer a un templo secreto hindú. Ahí encuentra a Lakmé, hija de Nilakantha, principal sacerdote del templo. Gerald y Lakmé se enamoran al instante. Nilakantha se entera del allanamiento al templo por parte de Gerald y busca vengarse de la referida profanación. En el bazar, Nilakantha hace que Lakmé cante con el fin de identificar al oficial Gerald. Una vez que lo reconoce, Nilakantha lo apuñala, dejándolo malherido.

Lakmé lo recoge y lo lleva a un escondite donde lo atiende durante su recuperación. Mientras Lakmé busca agua sagrada para confirmar su amor con Gerald, Frederic, otro oficial inglés, encuentra a Gerald y le recuerda sus deberes como miembro del regimiento. Cuando Lakmé regresa, se da cuenta de que, debido a las palabras de Frederic, Gerald ha cambiado y su amor se ha perdido. Ella prefiere morir con honor que vivir en desamor. Se suicida comiendo una hoja de datura.

De esta ópera destaca el conocido dueto de las Flores, cantado en el primer acto, mientras Lakmé reúne flores en el templo, antes de conocer a Gerald:



http://loquenoestademoda.blogspot.com/2009/01/lakm-flower-duet-erika-miklosa.html

Category: , | 0 Comments

En el siguiente video encontrarás la llave tonal de los Arcángeles Jofiel y Constanza:

Category: , | 0 Comments

En los  siguientes videos podrás escuchar las llaves tonales del Maestro Maitreya:

Category: , | 0 Comments

En el siguiente video podrás escuhar la llave tonal del Maestro Gautama el Buda:

Category: , | 0 Comments


La llave tonal de la Madre María puedes escucharla en el siguiente video:

Category: , | 0 Comments